A continuación le presentamos la lista más completa de estadísticas de eventos promocionales, gestión y planificación de eventos para el 2020 y más allá.
Debido a las circunstancias sin precedentes relacionadas con la pandemia del COVID-19 que han obligado a las empresas y a la industria de eventos en su conjunto a hacer una pausa, dar un paso atrás, girar y realizar cambios notables en el corto plazo, no hay duda de que prevalecerá el poder de la conexión y la comunidad.
Los eventos tales como las conferencias o ferias presentan un contexto ideal para los profesionales que deseen desarrollar relaciones personales y oportunidades para comerciales de dar a conocer sus compañías.

Eventos: las estadísticas más clave.
Una de las razones más sólidas para realizar un evento – si no, la más relevante – es construir un ambiente comercial para hacer networking y desarrollar lazos personales y comerciales entre sus participantes, es decir, crear una atmósfera que promueva la interacción entre individuos que se pueden beneficiar mutuamente de conexiones personales.
- Las ferias comerciales y las conferencias son una de las tres principales fuentes a las que recurren los compradores cuando investigan los productos y servicios de un proveedor
- Para los planificadores de eventos corporativos, el presupuesto es su mayor preocupación (82%), seguido de nuevas ideas (62%) y el retorno de la inversión, o ROI, al 54% (EventMB, 2018
Bizzabo
Bizzabo
EventM

Bizzabo
Bizzabo
(Bizzabo, 2019)Datos
Bizzabo
Gran parte de los eventos empresariales se realizan con el objetivo final de hacer networking entre sus participantes. Para así desarrollar lazos participativos y personales entre miembros de equipos pertenecientes a diferentes empresas.
De este modo, se fomentan la relaciones de personal, incrementa la confianza y abre las puertas a la cooperación interpersonal. Por eso, la mayoría de empresas dedican parte de su tiempo e invierten en fomentar y participar en eventos.
Bizzabo
Los eventos que favorecen el networking son excelentes oportunidades para abrir las puertas o darse a conocer a muchas empresas y profesionales.
A diferencia de la comunicación digital, los eventos en persona promueven el desarrollo de lazos personales de forma mucho más rápida y se puede llegar a acuerdos comerciales más rápidamente.
Bizzabo
Debido al impacto que el coronavirus ha tenido en nuestras vidas, los eventos han disminuido notablemente y, como otras muchas industrias, no tiene vistas de recuperarse en el 2021. Por ello, compañías y profesionales conciben como algo remoto volver a la situación previa al covid-19.
Bizzabo
Utilizar software de eventos y organización de eventos puede ayudarle a ahorrar trabajo y dinero. De acuerdo con Bizzabo, varias empresas que emplean de forma efectiva tecnología para eventos han reportado notables mejoras en la productividad.
Bizzabo
Los eventos en directo y cara a cara son tan crucial para la expansión comercial – dependiendo del sector, obviamente – que la mayoría de los profesionales del marketing invierten al menos un veinte por ciento de su presupuesto en eventos promocionales y de networking.
Bizzabo
Desde la llegada del marketing digital que facilita de forma muy notable la extracción de datos de efectividad como el ROI, muchos especialistas de marketing se han volcado intentado extraer la rentabilidad de la eventos. Pero debido a su naturaleza, es casi imposible llegar a determinar el exacto ROI de un eventos de networking. Si bien, se podrían preguntar a su participante cuantos relaciones personal llevaron a transacciones comerciales y el valor de las mismas.
Bizzabo
Debido a las dificultades y desafíos que el covid-19 están planteando o a la economía y la forma de realizar negocios, los ejecutivos se han visto obligados a realizar eventos virtuales como la única alternativa a los tradicionales. Por ello, incrementar el presupuesto de estos parece la opción más lógica hasta que se recupere la situación pre-covid.
Gran parte del impacto que pueden llevar a todos los eventos a la hora de desarrollar relaciones comerciales se debe principalmente a la facilidad para establecer vínculos personales. Al sustituir el contacto humano por el virtual, las posibilidades de desarrollar vínculos interpersonales disminuyen .
Bizzabo
Los eventos virtuales tienen medidores de efectividad diferentes a los eventos tradicionales, en estos, factores como la participación, la satisfacción e implicación determinan la efectividad de un evento y su rentabilidad online.

¿Por qué organizar un evento cuando uno puede lanzar una campaña de publicidad? Existen muchas razones por las que los eventos pueden ser el canal más efectivo para la comunicación y adquisición de clientes. Entre ello, un evento permite a la empresa o el organizador la exposición extensa de un producto, servicio o concepto, creando un mayor impacto que cualquier otra campaña de marketing digital.

TOPO
Internet y las conexiones digitales han estado tomando cada año un poco de la parcela del sector tradicional. Cuando parecía que las conferencias y eventos en vivo estaban blindados contra la digitalización, la pandemia ha forzado incluso a estos campos a moverse al mundo virtual.
Bizzabo
La efectividad de los eventos virtuales no se puede comparar con ésta de eventos cara a cara, sin embargo, las condiciones derivadas por el covid-19 han forzado a muchas empresas ha implementar esta solución que de llevarse a largo plazo, muchos estudian la manera de fusionar ambas alternativas.
TOPO
Debido a la pandemia y la dificultad para realizar eventos en vivo, las empresas se han visto obligadas a invertir más en la creación y promoción de eventos digitales. Más de la mitad (60%) de los profesionales de eventos pasaron un evento virtual debido al impacto de COVID-19 (Bizzabo, 2020).
Bizzabo

Comercializador de eventos