A continuación, les presentamos datos y estadísticas más relevantes e importantes con referencia a las empresas. De esta manera con esa información usted puede llegar a sacar conclusiones muy beneficiosas para el futuro de sorpresa o a la hora de decidir si lanzar o no su pequeña o mediana empresa.
En el mundo empresarial, las grandes corporaciones como Apple y Microsoft parecen llevarse toda la popularidad. Sin embargo, el mayor peso de la economía reside en las pequeñas y medianas empresas.
Éstas no sólo ocupan el mayor volumen en lo se refiere a empleo, sino que además constituyen en la mayoría de las economías el 90 % de todas las empresas del mercado.
Dato
En España el 99.8% de todas las empresas son pymes. Aquí se entiende pyme como aquella empresa formada por menos de 250 trabajadores.

Empresas por número de trabajadores
Empresas por número de trabajadores
En España, existen 3.335.403 empresas, de las cuales 3.330.971 (99,88%) son pymes (entre 0 y 249 asalariados).
En otros países latinoamericanos tales como México y Argentina, las pequeñas empresas ocupan números muy similares a los de nuestro país. Por ejemplo, Argentina y México están constituidas por un 97 % de pequeñas y medianas empresas que conforman el total de todos los negocios del país. En Argentina, el 83 % de las empresas son microempresas y un 16 % son pymes lo cual quiere decir que al igual que en España, más el 99 % de las empresas son pequeñas.
En nuestro país, en 2018, había aproximadamente 4 millones de empresas, con una participación en el mercado equivalente al 97.3%. Además, había un total de 111.958 pequeñas y medianas empresas (PyMES), con una participación de 2.7% en el mercado.
En Argentina, hay 856.300 empresas, 83% de las cuales son microempresas; 16,8%, pymes, y solo 0,2% son grandes compañías. Además, las firmas de hasta 200 empleados representan el 66% del empleo total privado del país, según datos de la Secretaría de Transformación Productiva.
Cuáles son las empresas más valiosas del mundo
En el gráfico que a continuación les muestro pueden ver cuáles son las empresas más valoradas en el mercado en el 2020. Las compañías tecnológicas como Apple y Microsoft así como Google solo es que lideran los puestos más altos junto con el gigante de eCommerce Amazon.
Las empresas españolas Zara y Telefónica no salen tan mal paradas en este artículo ya que la compañía de Amancio Ortega se encuentra en el puesto número 50 y telefónica en el 87 de la lista mundial.


El mercado actual es el que la tecnología y los negocios disruptivos han tomado la iniciativa en muchos mercados podemos ver como muchas de esas compañías que empezaron con un modelo diferente de negocio al tradicional se han hecho no tan solo tuyas al mercado sino que además una de las valiosas más compañías.
¿Por qué no lanzar una gran corporación todas las comparaciones empezaron pequeñas a tres de los grandes?
Dato
En total en el mundo se estima que existen más de 445 millones de pequeñas y medianas empresas en todos los mercados emergentes. Esto nos da una idea aproximada de lo importante que es para la economía no es tan solo a nivel individual sino global del poder y el peso de las pequeñas y medianas empresas.
Dato
El fenómeno de la pequeña y mediana empresa que discutimos previamente el cual reconoce que la mayor parte de las empresas son pequeñas y medianas no solo se aplica a España y Latinoamérica sino que también es un fenómeno que se encuentra mundialmente. Sin ir más lejos, en la Unión Europea el 99 % de las empresas están consideradas como pequeñas empresas.
Dato
Cuando se refiere a exportaciones e importaciones, el poder de las empresas también se ve reflejado. En Norteamérica, las pequeñas empresas o pymes son las responsables del 96 % de las exportaciones manufactureras del país.
Dato
Dato
Posiblemente mientras lee este artículo se lo estará pensando que existen demasiadas pequeñas empresas lo que tal vez el mercado para las empresas de este tamaño puede llegar a ser muy duro y muy competitivo.
Muchos piensan que las pequeñas y medianas empresas fracasan en los dos primeros años. De hecho, un estudio que recoge que el 90 % de las empresas fracasan en su primer año. Esto no debe de ser un dato para desalentarse ya que no significa que muchas de estas empresas empiecen con intención estudio de mercado y atractiva empresarial.
Dato
¿Cuántas personas trabajan para las pequeñas empresas?
Muchos eventos requieren de catering, fotografía, videografía, escenografía… Las lista puede ser interminable, a continuación hay una lista con los complementos más comunes en eventos.

Dato
Mientras que las pequeñas empresas emplean a más del 47,5% de la fuerza laboral privada en los EE. UU.
¿Cuáles son las empresas cuya plantilla crece más rápido empresas?
Ferrovial y Sacyr se encuentran entre las empresas que más están creciendo su plantilla. En el caso de el grupo Antolín estáis poniendo la plantilla pasar. En el caso de el grupo Antolín, su plantilla está creciendo de forma exponencial hasta el punto de casi doblarla.

Si usted está pensando empezar un súper negocio tal vez la siguiente estadística acerca de las empresas le ayude a tomar el paso ya que según la encuesta del país norteamericano 69 % de los emprendedores empieza un negocio de casa e incluso un 51 % de ellos continúa durante los próximos tres años operado desde el hogar.
El 69% de los emprendedores estadounidenses inician sus negocios en casa y el 59% de las empresas continúan desde el hogar incluso después de tres años de funcionamiento.
Las industrias han crecido más rápidamente en el 2018
Las industrias que más han crecido en el 2018, es decir aquellas en cuyo sector se generaron el mayor volumen de ventas, fueron empresas pertenecientes al sector servicios, y alimentos y restaurantes con un 11 % más de nuevos negocios creados en estos sectores.
Los sectores que generan más empleo
En España actualmente son la tecnología y I+D+I los sectores que más emplean más personal son el turismo, el ocio y el bienestar.

Las industrias de pequeñas empresas de más rápido crecimiento en 2018 (con la mayor cantidad de nuevas empresas) fueron servicios empresariales y alimentos / restaurantes empatados en un 11%.
Cuál es el crecimiento de las pequeñas empresas
Empezar un negocio no es una tarea sencilla, de hecho se estima que el 50 % de las pequeñas empresas sobreviven cinco años o más. Es decir que el resto fracasa en menos de cinco años de su creación. Esto no debe ser una estadística para desalentarse. Si bien es verdad requiere espíritu y actitud para empezar su propio negocio.
Dato
La Asociación de Pequeñas Empresas ha declarado que el 30% de las empresas recién fundadas probablemente fracasarán en los dos primeros años. En Estados Unidos una de cada 12 empresas pequeñas cierra al año. Y apenas una década después de su formación, 25 empresas pequeñas que se inician en el mercado llegan a superar los 10 años.
De esa forma podemos intentar sacar las siguientes conclusiones: un pequeño porcentaje de las empresas que se inicia cada año llega a superar a largo plazo. Los mercados cada vez son más rápidos y la competencia más fuerte, forzando a las empresas a renovarse constantemente ofrecer cuando los mercados avancen.
Dato
82% de las empresas fracasan por problemas de flujo de caja. El 70% de los propietarios de pequeñas empresas dijeron que trabajan más de 40 horas a la semana y el 19% trabaja más de 60 horas.
El sector inmobiliario, el comercio minorista y la hostelería también se encuentran entre las industrias que tendrán el crecimiento más sustancial de puestos de trabajo en el futuro.
El impacto del coronavirus en las empresas
El impacto del coronavirus en la economía ha sido notable y ha disparado la insolvencia dentro de las empresas.Estados Unidos y Brasil es un influencia casi llego al 50 % del conjunto de todas las empresas. En España y el Reino Unido se manejan cifras del 40 %.

Cantidad de empresas por género. Mujeres de negocios.
¿Cuál es la edad media del propietario de una pequeña empresa?
La mayor parte de los dueños de las pymes tienen más de 50 años
Dato
La mayoría de los propietarios de pequeñas empresas tienen más de 50 años, un cuarto tiene entre 40 y 49 años y el resto tiene entre 18 y 39 años.